WORKSHOPS


Fecha
2 de Diciembre
Horario
16:00 – 20:00
Precio del taller
150€
Idioma
castellano
Mínimo asistentes requerido
10 personas
Plazo de inscripción
hasta el 2 de Noviembre
VOCACIÓN Y VULNERABILIDAD DEL AGENTE DE TRANSFORMACIÓN
Eugenio Moliní
GAIT nace con la intención de apoyar a las personas que profesionalmente promueven la transformación de las organizaciones en las que trabajan, o de las comunidades y territorios en los que viven, para que aumente el impacto de sus intervenciones y al mismo tiempo disminuya el daño que los cambios que promueven causan en otras personas o el que ellas mismas sufren al encontrar resistencias. Si quieres saber mas de la iniciativa GAIT visita http://molini.es/es/gait
Sois muchas las personas que, a pesar de las resistencias que os encontráis, perseveráis en vuestros esfuerzos por transformar las organizaciones y empresas en las que trabajáis, más allá de la mera consecución de objetivos. Algunas lo hacéis desde dentro, como parte de la organización; otras desde la consultoría externa. Independientemente de la posición desde la que ejerzas, tienes en común con muchos otros una motivación que es más fuerte que vosotros mismos.
Ofrecemos este taller con la intención de ayudaros a mantener vuestra motivación dirigiendo vuestra atención a la fuente: vuestra vocación transformadora. También hablaremos de los fenómenos que la alientan y los que la apagan. Si participas, aprenderás a escuchar la voz de tu vocación; a formular su mensaje y a comunicarlo convincentemente; a ponerlo en práctica en todas tus acciones profesionales y a hacer contratos que te permitan alinear tu vocación con los proyectos en los que te involucres. También aprenderás a identificar los fenómenos que te animan a alinear tus acciones con tu vocación, y los que hacen que te desvíes, o incluso que te pierdas. El fin es que puedas influir en las personas, las organizaciones y los sistemas en los que intervienes, brillando tú con luz propia al mismo tiempo que apoyas al resto para que también lo haga.


Fecha
2 de Diciembre
Horario
16:00 – 20:00
Precio del taller
150€
Idioma
inglés y castellano
Mínimo asistentes requerido
10 personas
Plazo de inscripción
hasta el 2 de Noviembre
RETROSPECTIVAS EFICACES
Corinna Baldauf
Las retrospectivas son una oportunidad maravillosa para que los equipos puedan discutir, experimentar y en definitiva, mejorar. Sin embargo, si siempre se utilizan los mismos formatos de retrospectivas tienden a ser cada vez menos eficaces. La gente parece discutir siempre sobre los mismos temas y proponer las mismas sugerencias. En su lugar se puede variar la forma de ejecutar las retrospectivas para involucrar a los participantes de forma exitosa. Lo que es más, nuevas preguntas permiten a los participantes tomar nuevas perspectivas, obtener nuevas ideas y encontrar soluciones novedosas.
Público objetivo:
Principiantes avanzados
Recomendaciones:
Para sacar el mayor provecho de este es taller es beneficioso que hayas facilitado alguna retrospectiva y quieras explorar diferentes formatos.
Tráete libros, libros electrónicos y otros materiales con actividades para acompañar retrospectivas! Así haré yo! Más material, más divertido!

LAS ENTRADAS PARA LOS WORKSHOPS YA ESTÁN DISPONIBLES, HAZTE CON UNA AQUÍ!
¿TE INTERESA?
Para más información, contacta con nosotros
SOBRE LA CAS

Es un evento anual que generan las personas que viven el desarrollo de productos de software de una manera diferente.
Es un punto de encuentro con amigos, compañeros y otros profesionales para compartir aprendizajes y encontrar sinergias de colaboración que nos permitan avanzar juntos y continuar evolucionando.
Es un espacio que se va abriendo cada año para incorporar nuevas corrientes que surgen y nos hacen cuestionarnos cuántos enfoques posibles tiene metodología Agile.
Es la mejor oportunidad de aprender de otras personas que se enfrentan a problemas presentes en tu día a día.
Únete a nosotros. ¡Te esperamos en la CAS 2015!